Conoce los Aceites Hidratantes Para El Cuerpo y Cómo se diferencian de las Cremas

Los aceites corporales han sido utilizados durante siglos en diferentes culturas como parte de los rituales de cuidado de la piel y el cuerpo. Si bien actualmente, son más comunes las cremas corporales, estos aceites también tienen un gran potencial.

Ellos, además de ser naturales, contienen varios beneficios, tales como proporcionar hidratación profunda, suavizar la piel y mejorar su apariencia, manteniendo la salud de la misma.

En este artículo hablaremos más a fondo de los aceites hidratantes para el cuerpo y cuál es el mejor del mercado.

¿Aceites hidratantes para el cuerpo o cremas corporales?

Como su nombre lo indica, los aceites corporales hidratantes están compuestos principalmente por una combinación de aceites vegetales y aceites esenciales. Por otro lado, las cremas hidratantes contienen una mezcla de agua y aceites o grasas, además, que pueden contener ingredientes adicionales como emulsionantes, agentes espesantes, conservantes y fragancias.

Hay que recordar que estos aceites son ricos en ácidos grasos esenciales, vitaminas y antioxidantes. Además, son ideales para personas con piel seca o normal que buscan una hidratación intensa

Algunas creencias sobre los aceites hidratantes para el cuerpo

Muchas personas se sienten inseguras al comprar un aceite hidratante para el cuerpo por ciertas creencias que se tienen al respecto.

Algunos mitos sobre los aceites corporales son:

Los aceites corporales obstruyen los poros:

Esta es una preocupación frecuente, pero no todos los aceites corporales obstruyen los poros. Algunos aceites, como el aceite de coco, pueden ser comedogénicos y causar obstrucción en algunas personas. Sin embargo, existen muchos otros aceites no comedogénicos, como el aceite de almendras, que es más ligero y menos propenso a obstruir los poros.

Los aceites corporales no son adecuados para pieles grasas:

Existe la creencia de que las personas con piel grasa deben evitar los aceites corporales, ya que podrían empeorar la producción de sebo y provocar más brillo en la piel. Sin embargo, algunos aceites corporales, como el aceite de almendras, pueden ser beneficiosos para pieles grasas, puesto que ayudan a equilibrar la producción de sebo y a mantener la piel hidratada sin obstruir los poros.

Los aceites corporales no hidratan lo suficiente:

Muchas personas creen que los aceites corporales no son tan efectivos para hidratar la piel como las lociones o cremas. Sin embargo, los aceites corporales pueden ser muy hidratantes y nutritivos para la piel. Al aplicarlos sobre la piel húmeda después de la ducha, ayudan a sellar la humedad y a mantener la piel suave y flexible.

Los aceites corporales son solo para masajes:

Si bien los aceites corporales son excelentes para masajes debido a su textura y deslizamiento, no están limitados solo a esta aplicación. Los aceites corporales también pueden utilizarse como humectantes diarios, añadiéndolos a la rutina de cuidado de la piel después de la ducha o durante el día para hidratar y suavizar la piel.

Los aceites corporales no son adecuados para todo tipo de piel:

Existe la creencia de que los aceites corporales sólo son adecuados para personas con piel seca o madura. Sin embargo, hay aceites corporales adecuados para cada tipo de piel.

¿Cuál es el mejor aceite para hidratar la piel? 

En el mercado existen muchos tipos de aceites naturales para el cuerpo, no obstante, uno de los más versátiles y nutritivos es el aceite de almendras.

Por ejemplo, nuestro aceite de almendras para el cuerpo, es ideal para todo tipo de pieles.

Una idea para usarlo, es al salir de la ducha: solo aplica unas gotas del producto sobre tu cuerpo y, además, dejará un aspecto sutil y apetitoso en tu piel, estarás entregándole varias vitaminas y nutrientes, manteniendo tu piel más saludable.

 Beneficios del aceite de almendras para el cuerpo

¿No te convence? Aquí te dejamos una lista con los beneficios del aceite de almendras:

  • Retiene la humedad en la piel, hidratándola profundamente, y dejándola más suave y flexible.
  • Posee propiedades antiinflamatorias, ayudando a calmar la piel, lo que es muy útil para personas con piel sensible o afecciones como el eccema o la dermatitis.
  • Reduce la sequedad, arrugas finas y líneas de expresión, dejando la piel radiante y juvenil.
  • Puede mejorar la apariencia de cicatrices y estrías, promoviendo la regeneración de la piel.
  • Contiene vitamina E, un antioxidante que protege la piel del daño causado por los radicales libres y el envejecimiento.

¿Ya sabes cómo vas a consentir tu piel hoy?

Descubre la belleza natural de la piel con aceites hidratantes, además de ser altamente saludable, se sentirán agradable al tacto y te dejarán con una sensación de frescura por el resto del día.

Recuerda consentirte todos los días para lucir radiante y natural. Tu versión del futuro te lo agradecerá.